Los conejos son animales herbívoros con un sistema digestivo delicado que requiere una dieta equilibrada basada principalmente en heno, pero también pueden disfrutar de una variedad de frutas y verduras frescas como complemento. Sin embargo, no todos los alimentos vegetales son seguros para ellos. En esta guía te explicamos qué frutas y verduras puede comer un conejo y cuáles debes evitar completamente para proteger su salud.
Frutas que pueden comer los conejos (con moderación)
Aunque las frutas deben darse en pequeñas cantidades, ya que contienen azúcares naturales, algunas son seguras y nutritivas. Aquí tienes una lista de frutas recomendadas:
- Manzana (sin semillas)
- Fresa
- Pera
- Mango
- Papaya
- Melón
- Sandía
- Plátano (en rebanadas muy pequeñas)
- Piña (sin cáscara)
Por otro lado, hay frutas que pueden ser peligrosas
En resumen, asegúrate de introducirlas poco a poco.
Estas frutas deben ofrecerse como premio ocasional, no como parte diaria de la dieta. Lo ideal es darlas 1 o 2 veces por semana en porciones pequeñas, especialmente si tu conejo tiene tendencia a ganar peso.
Verduras seguras y nutritivas para conejos
A diferencia de las frutas, las verduras pueden formar parte del menú diario, siempre que se introduzcan gradualmente y se varíen para evitar problemas digestivos. Algunas verduras seguras incluyen:
- Hojas de zanahoria
- Cilantro
- Perejil
- Rúcula
- Espinaca (con moderación)
- Albahaca
- Lechuga romana (nunca iceberg)
- Berros
- Hojas de mostaza
- Acelga (en pequeñas cantidades)
- Diente de león
Las verduras de hoja verde deben ser la base de su consumo fresco diario. Es importante lavarlas bien y secarlas antes de ofrecérselas.
Verduras que deben evitarse o darse con precaución
Algunas verduras pueden causar gases, diarrea o malestar digestivo si se dan en exceso o si tu conejo tiene un estómago sensible. Estas incluyen:
- Zanahoria (aunque les encanta, tiene azúcar; solo de vez en cuando)
- Brócoli (puede causar gases)
- Col rizada
- Coliflor
- Repollo
Ofrece estas verduras en pequeñas cantidades y observa cómo reacciona tu conejo. Si notas hinchazón, heces blandas o inapetencia, suspende ese alimento.
Frutas y verduras prohibidas para conejos
Existen ciertos alimentos vegetales que nunca deben incluirse en la dieta de un conejo por ser tóxicos o perjudiciales para su salud:
- Cebolla
- Ajo
- Papa (cruda o cocida)
- Tomate verde o sus hojas
- Aguacate
- Ruibarbo
- Frutas cítricas en exceso (pueden irritar el estómago)
- Semillas y huesos de frutas (como manzana, durazno, cereza)
Estos ingredientes pueden causar desde malestares estomacales hasta intoxicación grave. Mantén estos alimentos fuera de su alcance.
Consejos para introducir frutas y verduras a la dieta
Si tu conejo es joven o nunca ha comido vegetales frescos, introdúcelos poco a poco. Comienza con una sola verdura en pequeñas cantidades y observa sus heces durante 24-48 horas. Si no hay cambios negativos, puedes ir agregando otras.
Siempre asegúrate de lavar bien los productos frescos para eliminar restos de pesticidas o suciedad. Elige frutas y verduras orgánicas cuando sea posible.
¿Por qué es importante cuidar lo que come un conejo?
Una dieta incorrecta es una de las principales causas de enfermedades digestivas en conejos, como el estasis gastrointestinal. Además, el exceso de frutas o el consumo de verduras prohibidas puede alterar su flora intestinal, provocar diarrea o incluso problemas más graves.
Los conejos tienen necesidades nutricionales muy específicas. Por eso, las frutas y verduras para conejos deben ofrecerse con cuidado, como parte de una alimentación centrada en heno de buena calidad y agua fresca disponible todo el día.
También puedes consultar nuestra guía sobre alimentación saludable para conejos donde ampliamos los detalles.
Para más detalles, visita la House Rabbit Society.

Pingback: Dolor en conejos: cómo saber si tu conejo tiene dolor
Pingback: ¿Por qué mi conejo no quiere comer? Causas y soluciones reales