Cortar las uñas de un conejo puede parecer una tarea complicada al principio, pero es una parte esencial del cuidado y la salud de tu mascota. Los conejos domésticos, a diferencia de los salvajes, no desgastan sus uñas de manera natural, por lo que necesitan que sus dueños lo hagan por ellos. Si las uñas crecen demasiado, pueden encarnarse, romperse o hacer que el conejo adopte una postura incorrecta que le cause dolor. En esta guía, aprenderás cómo cortar las uñas de un conejo de forma segura, paso a paso y sin causarle daño o estrés.
¿Cada cuánto se deben cortar las uñas de un conejo?
La frecuencia depende del entorno en el que vive el conejo y su nivel de actividad. En general, se recomienda revisar las uñas cada 3 o 4 semanas. Si notas que las uñas tocan el suelo o se curvan hacia los lados, es momento de cortarlas.
Materiales necesarios
- Cortauñas para mascotas (nunca uses tijeras comunes)
- Linterna pequeña (opcional, para ver la vena)
- Toalla o manta
- Algodón y polvo estíptico (por si hay sangrado)
- Premios o golosinas para calmarlo
Entendiendo la uña del conejo
Las uñas de los conejos tienen una parte blanca y una parte rosada. La parte blanca es la zona que puedes cortar sin problema. La zona rosada, llamada “raíz” o “quick”, contiene vasos sanguíneos y nervios, y no se debe cortar porque causa sangrado y dolor. En conejos con uñas oscuras, puedes usar una linterna para iluminar desde abajo y distinguir la raíz.
Paso a paso: cómo cortar las uñas de un conejo sin lastimarlo
- Busca un lugar tranquilo
Elige un sitio sin ruido ni distracciones para que el conejo esté lo más relajado posible. Puedes colocar una toalla sobre una mesa o en tu regazo. - Sujeta al conejo con firmeza pero suavidad
Envuelve al conejo en una toalla dejando una pata afuera. Esto lo mantendrá quieto y evitará movimientos bruscos. Algunos conejos se sienten más seguros si los mantienes cerca del pecho. - Inspecciona la uña antes de cortar
Observa dónde termina la raíz. Corta solamente la punta de la uña, dejando unos milímetros de distancia con la zona rosada. Es mejor cortar poco a poco que hacer un corte muy profundo. - Realiza el corte en ángulo recto
Con el cortauñas para mascotas, haz un corte limpio y rápido en ángulo recto. Evita los bordes curvos para prevenir que se astillen. - Repite el proceso en cada pata
Tómate tu tiempo. Si el conejo se pone nervioso, haz una pausa. Puedes cortar una o dos patas por día si es necesario. - Premia al conejo al terminar
Dale una golosina o acarícialo para que asocie la experiencia con algo positivo. Esto facilitará el proceso en futuras ocasiones.
¿Qué hacer si cortas demasiado y sangra?
Si accidentalmente cortas la raíz, presiona suavemente la uña con algodón limpio y aplica polvo estíptico si tienes. El sangrado suele detenerse en pocos minutos. Es importante mantener la calma para no transmitirle miedo al conejo.
Consejos para conejos muy nerviosos
Si tu conejo se estresa mucho, puedes acostumbrarlo poco a poco a que le toques las patas sin cortarle nada. Usa premios, habla con voz suave y genera un ambiente de confianza. En casos extremos, puedes pedir ayuda a un veterinario especializado en animales exóticos.
Errores comunes al cortar las uñas de un conejo
- Usar herramientas no apropiadas
- Cortar sin ver bien la raíz
- Sujetarlo de forma incorrecta
- No revisar todas las patas, incluyendo las traseras
- Cortar demasiado seguido o dejar pasar meses
Importancia de mantener sus uñas cortas
Además de evitar lesiones, unas uñas bien cuidadas ayudan al conejo a caminar de forma natural, saltar sin molestias y evitar problemas en las patas, como pododermatitis o uñas encarnadas. También reduces el riesgo de que se enganchen en alfombras o jaulas.

También puedes leer: Cómo saber si un conejo está enfermo
Para más información, puedes visitar esta guía veterinaria